Gesmain en C!Print, Imagen y personalización digital
Os invitamos a visitarnos del 26 al 28 de septiembre en el stand A31 de la feria C!Print. Podéis rellenar el formulario de inscripción en el suiguiente enlace….
Os invitamos a visitarnos del 26 al 28 de septiembre en el stand A31 de la feria C!Print. Podéis rellenar el formulario de inscripción en el suiguiente enlace….
La calidad del procesado con láser sobre plásticos, depende de la velocidad, la poténcia, la presión de soplado o la posición del punto focal, entre otros factores, pero además varía según las propiedades de cada plástico. Estos reaccionan de manera diferente a la acción del rayo láser.
Cuando cortamos, marcamos o grabamos plásticos con un rayo láser de CO2, se producen diferentes transformaciones. Podríamos clarificarlas en tres categorías;
El material se transforma en gas, humo y residuo
El material se derrite, y es expulsado en forma de gotas, hilos o rebabas que pueden adherirse al corte o grabado. También se deforma la zona próxima a la acción del rayo y en ocasiones se derrite hasta soldar de nuevo el corte del rayo.
La degradación química en los derivados plásticos, produce principalmente humo y hollín. Este puede variar el color del material
Termoestables. Son aquellos que una vez moldeados por calor ya no vuelven a ser maleables, si se calientan se carbonizan, pero no vuelven a ser moldeables. Las cadenas poliméricas de estos plásticos tienen mayores conexiones entre sí y estas estructuras, se destruyen fácilmente cuando se calientan. El procesado con láser produce normalmente cambios de color y fuerte degradación química, lo que se traduce en una baja calidad de corte. Sin embargo esta degradación produce un alto contraste, lo que los hace adecuados para el marcado o grabado. No pueden ser reciclados, fundidos o calentados.
( Poliamidas , Con base de caucho , goma o latex , resinas epoxy o poliepóxido, baquelita, placas PCB)
termoplásticos. Son aquellos plásticos que al ser calentados entre 50 y 200 grados pueden ser moldeados. son flexibles y resistentes. Por sus propiedades son normalmente los más adecuados para el corte por láser. El acabado del corte es pulido y sin carbonizado. Apenas cambia su color, lo que se traduce en un bajo contraste para el grabado. Suelen ser marcados o grabados con buena resolución pero con un acabado claro o esmerilado. Pueden ser calentados, fundidos, moldeados y enfriadados repétidas veces.
( Polipropileno , Polietileno , Poliestireno , Nailon , ABS, Policarbonato , PVC … )
Dentro de esta gama de derivados plásticos, existen vínculos entre ellos que hacen difícil categorizarlos. En ocasiones un mismo derivado, puede presentarse como termoplástico o termoestable. Además de confundirse entre ellos por sus propiedades, se confunden por sus diferentes nombres o marcas comerciales que muchas veces se refieren al mismo producto.
En la siguiente tabla resumimos los tipos más conocidos y sus
nombre | Otros nombres | tipo | corte | marcado o grabado | comentarios |
ABS | termoplástico | Calidad media, con decoloración del canto | contraste bajo | ||
Acrílico | PMMA, metacrilato, Polimetilmetacrilato | termoplástico | calidad excelente con acabado del canto pulido | calidad excelente con acabado esmerilado | |
baquelita | Termoestable | canto carbonizado | buena calidad, contraste regulable | ||
Fluoropolímeros | PTFE, Teflon | termoplástico | canto pulido , suave fundido | buena resolución bajo contraste | |
FR4/FR2 | PCB | ||||
Nailon | Nylon | ||||
Policarbonato | Lexan, Calibre, Makrolon, Panlite, Makrolife, PC | ||||
Poliéster | Mylar, PET, PETG, XT | ||||
Polietileno | |||||
Poliacetal | Polioximetileno, POM | ||||
Poliamidas | |||||
Polipropileno | |||||
Poliestireno | PS | ||||
PVC | Vinilo | No se puede cortar con láser, produce gas peligroso | |||
caucho | latex, goma, EFPDM, silicona | ||||
Neopreno |
Hemos incorporado nuevas máquinas de corte con sistema láser de fibra avanzado, adecuado para el corte de precisión en metales. Bajo consumo y alto rendimiento.
Como presentación, os invitamos a visitarnos del 30 de mayo al 4 de junio en la bienal de la máquina herramienta en el Bilbao Exhibition Centre. Podéis rellenar el formulario de inscripción en el suiguiente enlace….